Desde el lanzamiento de la primera novela, Harry Potter y la piedra filosofal en 1997, la serie logró una inmensa popularidad, críticas favorables y éxito comercial alrededor del mundo.[1] Para diciembre de 2007, se habían vendido más de 400 millones de copias de los siete libros,[2] los cuales han sido traducidos a más de 65 idiomas,[3] entre los que se incluyen el latín[4] y el griego antiguo.[5] El séptimo y último libro, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte fue lanzado mundialmente en inglés el 21 de julio de 2007,[6] mientras que en español se publicó el 21 de febrero de 2008.[7]
La editora Bloomsbury Publishing tiene los derechos de publicación en inglés para el Reino Unido y el resto de Europa, mientras que la editorial Scholastic los tiene para Estados Unidos y la Editorial Salamandra los tiene para el idioma español y su distribución por España e Hispanoamérica.
El éxito de las novelas ha hecho de la marca Harry Potter una de las más exitosas del mundo, con un valor de US$15.000 millones,[8] y a Rowling la primera escritora de la historia en alcanzar US$1.000 millones en concepto de ganancias gracias a su trabajo.[9] En 2005, ha sido la novena persona con el ingreso anual más alto del mundo.[10
Los libros evitan ubicar la historia en algún año en particular, sin embargo hay un par de referencias que permiten establecer una línea de tiempo con años reales. La primera se da en la segunda novela, Harry Potter y la cámara secreta, en la que el fantasma Nick Casi-Decapitado celebra el 500º aniversario de su muerte, que ocurrió el 31 de octubre de 1492, por lo tanto, el libro se ubica en el ciclo lectivo de 1992 a 1993. Esta cronología se reitera en Harry Potter y las reliquias de la Muerte, cuando se indica que la muerte de James y Lily Potter ocurrió el 31 de octubre de 1981. Estos datos permiten deducir que el argumento de la historia transcurre desde 1981, cuando Dumbledore entrega a Harry a sus tíos al comienzo de La piedra filosofal, hasta 1998, al final de Las Reliquias de la Muerte.
la piedra filosofal
Harry Potter y la piedra filosofal (título original en inglés:[1] Harry Potter and the Philosopher's Stone) es el primer libro de la serie literaria Harry Potter escrito por la autora británica J. K. Rowling, que supuso además el debut de Rowling como escritora profesional.
La novela presenta a Harry Potter, un niño huérfano criado por sus tíos que descubre en su undécimo cumpleaños que es un mago. En la novela se narran sus primeros pasos en la comunidad mágica, su ingreso en el Colegio Hogwarts y cómo comienza a hacer amigos, que lo ayudan a enfrentarse a Lord Voldemort, el brujo tenebroso que había asesinado a sus padres y cuyo espíritu busca un antiguo objeto legendario conocido como la piedra filosofal.
La novela fue rechazada por varias editoriales hasta que la editorial Bloomsbury se decidió a publicarla. La edición británica salió a la venta el día 30 de junio de 1997,[2] seguida en Estados Unidos el 1 de septiembre de 1998 por la edición de Scholastic Corporation. La Editorial Salamandra obtuvo en el año 2000 los derechos para la publicación del libro en castellano. En el año 2007, una primera edición firmada por Rowling se subastó en Londres por 27.876 libras.[3] Además, ese mismo año se comercializó una edición conmemorativa de la novela.
La Camara secreta
Harry Potter y la cámara secreta (título original en inglés: Harry Potter and the Chamber of Secrets) es el segundo libro de la serie de novelas de Harry Potter, escrito por la autora británica J. K. Rowling.
La trama sigue el segundo año de Harry Potter en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, durante el cual una serie de mensajes en las paredes de los pasillos de la escuela advierten que la Cámara de los Secretos ha sido abierta y que el «heredero de Slytherin» matará a todos los alumnos que no provengan de familias con sangre mágica. Dichas amenazas se cumplen con ataques que dejan a los alumnos de la escuela «petrificados». Durante todo el año, Harry y sus amigos Ron Weasley y Hermione Granger investigan sobre los ataques, un hecho similar que había ocurrido años antes, lo cual lleva al protagonista a conocer más la historia de su mayor enemigo, Lord Voldemort, quien había asesinado a sus padres cuando era un bebé.
El prisionero de azkaban
Harry Potter y el prisionero de Azkaban es el tercer libro del ciclo novelístico Harry Potter escrito por J. K. Rowling. La novela fue publicada el 8 de julio de 1999, un año después de Harry Potter y la cámara secreta, segunda parte de la serie.
El prisionero de Azkaban narra los hechos que suceden a lo largo del tercer curso de su protagonista, Harry Potter, en el Colegio Hogwarts. Aunque en la novela no aparece el antagonista de la serie, Lord Voldemort, la trama presenta una nueva situación de riesgo para el personaje central: Sirius Black, uno de los asesinos de Voldemort, se fuga de la prisión de Azkaban para asesinar a Harry y dejar el camino libre para el regrese de su amo al poder. Las autoridades de la comunidad mágica reaccionan ante la noticia cercando el colegio y otros lugares de su jurisdicción con los dementores, criaturas tenebrosas que ofician de carceleros en Azkaban.
El hecho había causado que Harry adquiriera fama inmediata y que fuese colocado bajo los cuidados de sus tíos muggles, Petunia y Vernon, quienes a su vez tenían un hijo llamado Dudley Dursley. Harry descubre que es un mago a los once años de edad e ingresa en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Allí, traba amistad con Ron Weasley y Hermione Granger y se enfrenta con Lord Voldemort, quien en varias ocasiones intenta regresar al poder. En el primer año de Harry en la escuela, debe proteger la Piedra Filosofal para evitar que Voldemort y uno de sus fieles vasallos, un profesor de Hogwarts, la obtuviesen. Después de regresar a la escuela, pasadas las vacaciones de verano, los estudiantes de Hogwarts sufren ataques debido a la apertura de la legendaria "Cámara de los Secretos". Harry termina con los ataques cuando mata a un basilisco) y frustra un nuevo intento de Lord Voldemort para recuperar su fortaleza. Al año siguiente, Harry descubre que era el principal objetivo de un asesino prófugo llamado Sirius Black. Pese a las extremas medidas de seguridad que se aplican en Hogwarts, Harry se encuentra con Black al final de su tercer curso, y descubre que en realidad éste es inocente y es su padrino. También descubre que Peter Pettigrew, el amigo de Sirius y James Potter, había sido el que había traicionado a sus padres y entregado a Voldemor
La orden del fenix
Harry Potter y la Orden del Fénix es el quinto libro de la saga Harry Potter escrita por la británica J. K. Rowling. Los eventos de la novela comienzan pocas semanas después de lo ocurrido en su predecesora, Harry Potter y el cáliz de fuego, y narra la reacción del Ministerio de Magia frente al anuncio del retorno del peligroso brujo Lord Voldemort. El ministro emprende una así como su celosa vigilancia sobre el colegio Hogwarts ya que está convencido de que el director Albus Dumbledore ha inventado la historia sobre la resurrección de aquel mago tenebroso para causar inestabilidad y tomar el poder. Con esta reacción, Voldemort y sus mortífagos tienen luz verde para actuar en las sombras y preparar sus fuerzas para destruir el equilibrio comunidad mágica y adueñarse de la misma. Este libro marca el inicio definitivo de la Segunda guerra mágica, conflicto que prosigue hasta la última novela de la heptalogía: Harry Potter y las reliquias de la Muerte.
El principe mestizo
Harry Potter y el misterio del príncipe es el sexto libro de la saga de Harry Potter, escrita por la autora británica J. K. Rowling. El título original es Harry Potter and the Half-Blood Prince (Harry Potter y el Príncipe Mestizo). Fue el segundo cambio de título para los libros de la saga. El primer caso ocurrió en Harry Potter y la cámara secreta.
La novela fue publicada en el año 2005, poco antes del lanzamiento de la cuarta película de la saga. El libro dio datos importantes que tuvieron que tomar en cuenta antes de estrenar la película.[cita requerida]
La trama muestra a un Harry diferente. Afectado por lo que ocurrió en Harry Potter y la Orden del Fénix, Harry se ha resignado a aceptar su pasado y su misión de destruir a Lord Voldemort.
Las reliquias de la muerte
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (título original en inglés: Harry Potter and the Deathly Hallows) es el séptimo y último libro de la serie de novelas de Harry Potter, escrito por la autora británica J. K. Rowling. El libro se publicó el 21 de julio de 2007, cerrando la serie que empezó diez años antes con la publicación de Harry Potter y la piedra filosofal en 1997. Este último libro narra los acontecimientos que siguen directamente al libro anterior: Harry Potter y el misterio del príncipe —de 2005—, y concluye con el enfrentamiento final, largamente esperado, entre Harry Potter y sus aliados, y el mago oscuro Lord Voldemort y sus sirvientes, los Mortífagos.Este último libro narra los acontecimientos que siguen directamente a la muerte de Dumbledore, en los que Voldemort finaliza su acenso al poder y logra dominar el Ministerio de Magia. Harry y sus amigos deciden no asistir a su último año en Hogwarts, para salir en la búsqueda de los horrocruxes restantes. Finalmente, se lleva a cabo la batalla de Hogwarts, entre la Orden del Fénix, alumnos y profesores del colegio y Voldemort y los Mortífagos. La novela finaliza con un epílogo que cuenta el futuro de los personajes supervivientes 19 años después del enfrentamiento, mostrando que cada uno de ellos ha formado sus vidas.
En 1995, Harry Potter y la piedra filosofal estaba terminado y el manuscrito fue enviado a diversos agentes. El segundo agente al que acudió, se ofreció a representarla y enviar su manuscrito a Bloomsbury Publishing. Después de que ocho editoras rechazaron el libro, Bloomsbury ofreció a Rowling un adelanto de £2,500 para la publicación.[29]
A pesar de que Rowling no había tenido en mente una categoría de edad particular para sus potenciales lectores cuando comenzó a escribir, los editores apuntaron inicialmente a niños de entre nueve y once años.[30] En la víspera de la publicación, los editores pidieron a Joanne Rowling adoptar un seudónimo con un género más neutral, para abordar a los chicos varones de esta edad, temiendo que no estarían interesados en leer una novela escrita por una mujer. Ella eligió utilizar J.K. Rowling (Joanne Kathleen Rowling), omitiendo su nombre y usando el de su abuela como segundo.[31]
El primer libro de Harry Potter fue publicado en Reino Unido por Bloomsbury en julio de 1997 y en los Estados Unidos por Scholastic en septiembre de 1998, previo pago de $105.000 a Rowling, una suma sin precedentes para un libro para niños por el derecho de las ediciones en EE. UU.[32] Temiendo que algunos de los lectores no entendieran la palabra «filosofal» ni la asociaran a un tema mágico (la piedra filosofal está relacionada con la alquimia), Scholastic insistió en que el libro sea retitulado como Harry Potter and the Sorcerer's Stone (Harry Potter y la piedra del hechicero) para el mercado estadounidense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario